termino

termino
termĭno, āvi, ātum, 1, v. a. [terminus], to set bounds to, mark off by boundaries, to bound, limit (class.; syn.: finio, definio).
I.
Lit.:

terra mare et contra mare terras terminat omnes,

Lucr. 1, 1000:

fines,

Cic. Off. 1, 10, 33; cf.:

quorum alter fines vestri imperii non terrae sed caeli regionibus terminaret,

id. Cat. 3, 11, 26:

locus, quem oleae terminabant,

id. Caecin. 8, 22:

quo (lituo) regiones vineae terminavit,

id. N. D. 2, 3, 9:

fana,

Liv. 5, 50, 2:

stomachus palato extremo atque intimo terminatur,

Cic. N. D. 2, 54, 135:

pars prior (togae) mediis cruribus optime terminatur,

Quint. 11, 3, 139 et saep.:

agrum publicum a privato,

Liv. 42, 1, 6; Inscr. Orell. 3260.— Absol.:

(praetores) terminari jussi, quā ulterior citeriorve provincia servaretur,

Liv. 32, 28, 11:

famam qui terminet astris,

Verg. A. 1, 287.—
II.
Trop., to limit, set limits to; to circumscribe, fix, define, determine:

isdem finibus gloriam, quibus vitam,

Cic. Sen. 23, 82:

quibus regionibus vitae spatium circumscriptum est, eisdem omnes cogitationes suas terminare,

id. Arch. 11, 29:

spem possessionum Janiculo et Alpibus,

id. Mil. 27, 74:

sonos vocis paucis litterarum notis,

id. Tusc. 1, 25, 62:

quod ipsa natura divitias, quibus contenta sit et parabiles et terminatas habet,

id. Fin. 1, 13, 46; cf.:

victu atque cultu terminatur pecuniae modus,

id. Par. 6, 3, 50:

modum magnitudinis et diuturnitatis,

id. Tusc. 2, 19, 45:

qui (Epicurus) bona voluptate terminaverit, mala dolore,

id. Off. 3, 33, 117:

summam voluptatem omnis privatione doloris,

id. Fin. 1, 11, 38:

ea (lingua) vocem fingit et terminat,

id. N. D. 2, 59, 149:

ut subjectos campos terminare oculis haud facile queas,

i. e. reach the limits, Liv. 32, 4, 4:

gloriam tantam futuram, ut terminari nullo tempore oblivione possit,

Just. 22, 5, 12:

prooemia intra quattuor sensus,

Quint. 4, 1, 62.—
B.
Transf., to set bounds to, to close, finish, end, terminate:

sententiam numerose,

Cic. Or. 59, 199:

clausulas longa syllaba,

id. de Or. 3, 47, 183; cf.:

ut pariter extrema terminentur,

id. Or. 12, 38:

ut, unde est orsa, in eo terminetur oratio,

id. Marcell. 11, 33:

si, ut Maecenas, etc., dicerentur, genitivo casu non e litterā sed tis syllabā terminarentur,

Quint. 1, 5, 62:

jam imperio annuo terminato,

Cic. Fam. 3, 12, 4:

si negotium terminatum est,

Dig. 47, 2, 58:

rem judicio,

ib. 50, 16, 230:

litem,

ib. 42, 1, 40.—Hence, adv.: termĭnātē, with limits, Auct. Cas. Lit. Goes. p. 243.

Lewis & Short Latin Dictionary, 1879. - Revised, Enlarged, and in Great Part Rewritten. . 2011.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Look at other dictionaries:

  • término — (Del lat. termĭnus). 1. m. Último punto hasta donde llega o se extiende algo. 2. Último momento de la duración o existencia de algo. 3. Límite o extremo de algo inmaterial. 4. mojón (ǁ señal permanente que fija los linderos). 5. Línea divisoria… …   Diccionario de la lengua española

  • término — sustantivo masculino 1. Extremo, límite o final: el término del viaje. El curso llega a su término. Sinónimo: fin. 2. Espacio limitado o determinado de tiempo: En el término de una semana debe estar todo acabado. Sinónimo: plazo. 3 …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • término — Frontera o límite. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • término — s. m. 1. Momento ou local em que algo acaba. = FIM, LIMITE, TERMO 2. Marca que limita um espaço ou uma propriedade. = BALIZA, LIMITE, RAIA   ‣ Etimologia: latim terminus, i …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Término — (Del lat. terminus, mojón.) ► sustantivo masculino 1 Punto o momento en que termina una cosa: ■ llegamos al término del viaje. SINÓNIMO final 2 Espacio de tiempo señalado para la realización de una cosa: ■ la ley señala un término de seis meses… …   Enciclopedia Universal

  • término — (Del lat. terminus, mojón.) ► sustantivo masculino 1 Punto o momento en que termina una cosa: ■ llegamos al término del viaje. SINÓNIMO final 2 Espacio de tiempo señalado para la realización de una cosa: ■ la ley señala un término de seis meses… …   Enciclopedia Universal

  • término — {{#}}{{LM SynT38534}}{{〓}} {{CLAVE T37599}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}término{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} = {{<}}1{{>}} {{SynF18219}}{{↑}}fin{{↓}} • final • conclusión • vencimiento ≠ principio = {{<}}2{{>}} {{♂}}(en un… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • término — s m I. 1 Punto último al que llega algo; momento final de algún acontecimiento o alguna acción: el término de un viaje, llegar una carrera a su término, el término de un plazo, el término de un ejercicio 2 Señal que rija los límites de un terreno …   Español en México

  • Término — El concepto término puede referirse: de forma genérica, al fin, final o conclusión, y muy frecuentemente, como eufemismo de la muerte: «término de la vida»; a una unidad léxica (una palabra o un conjunto de palabras) que posee(n) una… …   Wikipedia Español

  • término — Derecho. Momento en que un negocio jurídico debe empezar a producir o a dejar de producir efectos, por imperativo de la ley o acuerdo entre las partes. Numerador o denominador de un quebrado. En una expresión analítica, cada una de las partes… …   Diccionario de Economía Alkona

  • término — sustantivo masculino 1) fin, final, extremo, terminación*, remate, conclusión, expiración, consumación, vencimiento. Vencimiento se utiliza al término de un plazo de tiempo. «El término es el fin de alguna cosa material o inmaterial, y en este su …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Share the article and excerpts

Direct link
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”